Cuando tu gata está pariendo, es un momento emocionante pero también puede ser estresante, tanto para ti como para ella. Saber qué esperar y cómo actuar te permitirá ayudar a tu gata de la mejor manera posible y asegurarte de que tanto ella como sus gatitos estén sanos y salvos. Entender las señales, preparar un espacio adecuado y saber cuándo intervenir son claves para un parto exitoso. «Qué hacer cuando tu gata está pariendo» es una pregunta frecuente entre los dueños primerizos, y aquí te guiaremos paso a paso.
Señales de que el parto está cerca
Antes del parto, tu gata mostrará ciertos comportamientos que indican que el gran día se acerca. Estos pueden incluir inquietud, maullidos constantes, búsqueda de un lugar tranquilo y oscuro, jadeos, disminución del apetito y lamido excesivo en la zona genital. Observar estos signos te ayudará a prepararte con anticipación.
Preparando el nido para tu gata
Un ambiente tranquilo, limpio y seguro es fundamental para que tu gata se sienta cómoda durante el parto. Prepara un «nido» con una caja de cartón, mantas suaves y toallas limpias. El lugar debe ser accesible para ti, pero a la vez ofrecerle a tu gata la privacidad que necesita. Evita lugares con mucho ruido o tránsito de personas. Si ya has preparado un espacio y tu gata sigue inquieta, puedes leer nuestro artículo sobre mi gata maulla mucho y esta inquieta.
¿Qué hacer durante el parto?
Lo ideal es observar a tu gata desde la distancia, sin interferir a menos que sea absolutamente necesario. La mayoría de las gatas pueden manejar el parto por sí solas. Ofrécele agua fresca y un poco de comida si muestra interés. Asegúrate de que expulse la placenta después de cada gatito. Si el parto se prolonga por más de dos horas sin que nazca un gatito, contacta a tu veterinario inmediatamente. Tal vez te preguntes que debo hacer si mi gata esta pariendo y aquí te lo explicamos.
Cuándo intervenir en el parto
Si notas que tu gata está teniendo dificultades, por ejemplo, si un gatito está atascado o si hay un sangrado excesivo, es crucial que busques ayuda veterinaria de inmediato. No intentes sacar al gatito tú mismo, ya que podrías lastimar tanto a la madre como al gatito. En situaciones de emergencia, saber que hacer cuando tu gata esta pariendo puede marcar la diferencia.
Cuidados postparto
Una vez que el parto haya finalizado, asegúrate de que la madre y los gatitos estén en un lugar cálido y tranquilo. La madre se encargará de la limpieza y alimentación de los gatitos. Observa a los gatitos para asegurarte de que estén mamando y ganando peso. Proporciona a la madre una dieta rica en nutrientes para ayudarla en la lactancia. Es fundamental saber cómo cuidar a tu gata después del parto. Puedes encontrar información valiosa en nuestro artículo como preparar a mi gata para parir que te ayudará en esta etapa.
Conclusión
Saber qué hacer cuando tu gata está pariendo te permitirá brindarle el apoyo que necesita durante este momento crucial. Observar las señales, preparar un ambiente adecuado y saber cuándo intervenir son fundamentales para garantizar un parto seguro y exitoso. No dudes en contactar a tu veterinario si tienes alguna duda o preocupación. Recuerda que la tranquilidad y el bienestar de tu gata son lo más importante.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuánto dura el parto de una gata? El parto puede durar desde unas pocas horas hasta un día entero.
- ¿Cuántos gatitos puede tener una gata? Una gata puede tener de uno a diez gatitos, siendo lo más común de tres a cinco. Quizá te preguntes es posible que una gata tenga solo un gatito y la respuesta es sí.
- ¿Qué debo hacer si mi gata no expulsa todas las placentas? Contacta a tu veterinario inmediatamente.
- ¿Cuándo debo preocuparme si mi gata no come después del parto? Si tu gata no come en 24 horas después del parto, consulta a tu veterinario.
- ¿Puedo tocar a los gatitos recién nacidos? Sí, pero con mucho cuidado y asegurándote de que la madre esté cómoda con ello.
- ¿Cuándo debo llevar a los gatitos al veterinario por primera vez? Es recomendable llevar a los gatitos al veterinario para su primer chequeo a las pocas semanas de nacidos.
- ¿Qué hago si mi gata rechaza a sus gatitos? Contacta a tu veterinario de inmediato.