¿Qué hacer cuando mi gata está en celo?

El celo en las gatas puede ser una experiencia desafiante tanto para la felina como para su dueño. Maullidos insistentes, inquietud, marcaje con orina y una necesidad constante de atención son solo algunos de los comportamientos que caracterizan esta etapa. Si te preguntas qué hacer cuando mi gata está en celo, este artículo te proporcionará información valiosa y consejos prácticos para manejar esta situación de la mejor manera.

Comprendiendo el celo en las gatas

El celo en las gatas, también conocido como estro, es la etapa reproductiva en la que la hembra está receptiva al macho. A diferencia de las mujeres, las gatas son poliéstricas estacionales, lo que significa que tienen varios ciclos de celo durante la época reproductiva, que generalmente se extiende desde la primavera hasta el otoño. La duración del celo puede variar, pero suele durar entre 7 y 10 días. Si la gata no se aparea, el celo se repetirá cada dos o tres semanas.

¿Cómo identificar si mi gata está en celo?

Existen diversos signos que indican que tu gata está en celo. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Vocalizaciones: Maullidos fuertes, prolongados y repetitivos, especialmente durante la noche.
  • Inquietud: Se muestra más activa, nerviosa y busca constantemente salir al exterior.
  • Posturas características: Adopta la postura de lordosis, arqueando la espalda y levantando la cola para exponer la vulva.
  • Marcaje con orina: Rocía orina con un olor más fuerte de lo habitual para atraer a los machos.
  • Frotamiento: Se frota contra objetos, personas y muebles.
  • Pérdida de apetito: Puede mostrar una disminución en el consumo de alimento.

Manejando el celo de tu gata

Si no planeas criar a tu gata, existen varias estrategias para manejar su celo y minimizar las molestias:

  • Distracción: Proporciónale juguetes interactivos, juegos y atención extra para distraerla de sus impulsos reproductivos.
  • Ambiente tranquilo: Crea un ambiente relajante en casa, reduciendo el estrés y los estímulos externos.
  • Feromonas sintéticas: Las feromonas felinas sintéticas, disponibles en difusores o sprays, pueden ayudar a calmar a tu gata.
  • Hierba gatera (Catnip): La hierba gatera puede tener un efecto relajante en algunas gatas.

La importancia de la esterilización

La solución definitiva y más responsable para evitar los celos en las gatas es la esterilización. Este procedimiento quirúrgico no solo elimina los ciclos de celo, sino que también previene enfermedades reproductivas como el cáncer de mama y el piometra, además de contribuir al control de la sobrepoblación felina.

¿Cuándo esterilizar a mi gata?

Es recomendable esterilizar a tu gata antes de su primer celo, generalmente alrededor de los 5-6 meses de edad. Consulta con tu veterinario para determinar el momento más adecuado para realizar la cirugía. que hacer si mi gata esta en celo te puede ayudar con más información. Si te preguntas cuantos meses paren las gatas o como se si es gata o gato, te recomendamos leer nuestros otros artículos. También puedes averiguar donde puedo esterilizar a mi gata gratis en tu localidad.

Conclusión

El celo en las gatas es una etapa natural de su ciclo reproductivo. Si no deseas criar a tu felina, existen diversas medidas que puedes tomar para manejar su comportamiento durante el celo. Sin embargo, la esterilización es la mejor opción para el bienestar de tu gata a largo plazo, previniendo enfermedades y contribuyendo al control de la sobrepoblación felina. cuanto tiempo dura el celo de los gatos puede variar, pero la esterilización elimina esta preocupación.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Con qué frecuencia entra en celo una gata? Una gata puede entrar en celo cada dos o tres semanas si no se aparea.
  2. ¿Cuánto dura el celo en las gatas? El celo suele durar entre 7 y 10 días.
  3. ¿Es normal que mi gata maúlle mucho durante el celo? Sí, los maullidos fuertes y constantes son un síntoma común del celo.
  4. ¿Qué puedo hacer para que mi gata deje de maullar durante el celo? Prueba con distracciones, feromonas sintéticas o consulta con tu veterinario.
  5. ¿La esterilización es segura para mi gata? Sí, la esterilización es un procedimiento seguro y rutinario.
  6. ¿A qué edad debo esterilizar a mi gata? Consulta con tu veterinario, pero generalmente se recomienda antes del primer celo, alrededor de los 5-6 meses.
  7. ¿Después de la esterilización, mi gata seguirá teniendo celo? No, la esterilización elimina los ciclos de celo.

Gatos Sabios, Gatos Sabios, te ofrece la mejor asesoría en el cuidado de tu felino. Desde consejos personalizados para la elección de la raza perfecta, programas de entrenamiento y socialización, hasta consultas sobre comportamiento felino y bienestar, te acompañamos en cada etapa. Contáctanos para más información a través de [email protected] o al +52 998-253-5836.