Los gatos machos, a diferencia de las hembras, no tienen un celo cíclico. En lugar de «celo», los machos experimentan un estado de receptividad sexual constante, activado por la presencia de gatas en celo. Es decir, los gatos machos están «siempre listos» para reproducirse si detectan las feromonas que indican que una hembra está receptiva. Este estado de receptividad se manifiesta con comportamientos específicos, a menudo desafiantes para los dueños. ¿Quieres saber más sobre cómo se comporta un gato macho ante una hembra en celo? Continúa leyendo.
Comportamientos de un gato macho receptivo sexualmente
Si bien no tienen celo, los gatos machos exhiben comportamientos distintivos cuando detectan una hembra en celo. Estos comportamientos, a menudo interpretados como «celo» por los dueños, son la respuesta a las feromonas liberadas por las hembras. Algunos de los más comunes incluyen:
- Marcaje con orina: El marcaje con orina, con un olor más fuerte de lo habitual, es una de las señales más claras. Los machos rocían orina en superficies verticales para anunciar su presencia y disponibilidad a las hembras.
- Vocalizaciones: Maullan insistentemente, a menudo durante la noche, con un tono agudo y prolongado, que se asemeja a un aullido. Este maullido característico es una forma de llamar la atención de las hembras y ahuyentar a otros machos.
- Inquietud y agresividad: Pueden mostrarse más inquietos, deambulando por la casa, arañando puertas y ventanas, intentando escapar para buscar a la hembra en celo. También pueden mostrar una mayor agresividad, tanto hacia otros gatos como hacia las personas.
- Pérdida de apetito: Algunos gatos machos, concentrados en la búsqueda de una pareja, pueden perder el apetito temporalmente.
¿Cómo diferenciar el comportamiento de un gato macho receptivo del celo de una hembra?
Es importante distinguir entre el estado de receptividad sexual del macho y el celo de la hembra. Mientras que las hembras tienen ciclos de celo regulares, los machos responden a las feromonas de las hembras. La hembra en celo presentará comportamientos específicos como vocalizaciones particulares, postura de lordosis y frotamiento contra objetos. El macho, por otro lado, responderá a estas señales con los comportamientos descritos anteriormente. La clave está en entender que el macho no tiene un «celo» propiamente dicho, sino una respuesta a la disponibilidad de la hembra.
¿Qué hacer si mi gato macho presenta estos comportamientos?
Si tu gato macho presenta estos comportamientos, la castración es la solución más efectiva. La castración no solo elimina los comportamientos relacionados con la receptividad sexual, sino que también previene la reproducción no deseada y reduce el riesgo de ciertas enfermedades. Además de la castración, existen otras medidas que puedes tomar para ayudar a manejar estos comportamientos:
- Enriquecimiento ambiental: Proporciona a tu gato un ambiente estimulante con juguetes, rascadores y espacios verticales para trepar.
- Feromonas sintéticas: Las feromonas sintéticas en difusores o sprays pueden ayudar a calmar a tu gato.
- Consultas veterinarias: Si los comportamientos son excesivos o preocupantes, consulta con tu veterinario para descartar cualquier problema médico subyacente.
Conclusión
Los gatos machos no tienen celo como las hembras, sino un estado de receptividad sexual constante activado por la presencia de hembras en celo. Comprender estos comportamientos es crucial para proporcionar el cuidado adecuado a tu gato. La castración es la solución más efectiva para controlar estos comportamientos y prevenir la reproducción no deseada.
FAQ
- ¿A qué edad empiezan los gatos machos a mostrar comportamientos de receptividad sexual? Alrededor de los 4-6 meses de edad, coincidiendo con la madurez sexual.
- ¿La castración cambia la personalidad de mi gato? Generalmente, la castración no cambia la personalidad del gato, sino que reduce los comportamientos relacionados con la reproducción.
- ¿Existen medicamentos para controlar el comportamiento de un gato macho receptivo? Sí, existen medicamentos, pero la castración sigue siendo la opción más recomendada.
- ¿Si mi gato está castrado, seguirá marcando con orina? Es menos probable, pero algunos gatos castrados pueden seguir marcando con orina por razones territoriales o de estrés.
- ¿Cómo puedo saber si mi gato está marcando con orina o simplemente orinando fuera de la caja de arena? El marcaje con orina suele ser en superficies verticales y en pequeñas cantidades, mientras que orinar fuera de la caja puede indicar un problema médico o de comportamiento.
- ¿Mi gato castrado seguirá interesado en las gatas en celo? El interés puede disminuir, pero no desaparecer por completo en todos los casos.
- ¿Cuánto dura el efecto de las feromonas sintéticas? Depende del producto, pero generalmente dura varias semanas.
Gatos Sabios: Tu guía para un felino feliz
Gatos Sabios te ofrece la mejor información y asesoramiento personalizado para el cuidado de tu compañero felino. Desde consejos sobre la selección de la raza perfecta hasta programas de entrenamiento y socialización, pasando por consultas sobre comportamiento y salud, estamos aquí para ayudarte a construir una relación armoniosa y duradera con tu gato. Explora nuestros servicios de consultoría online, recursos multimedia y herramientas de seguimiento personalizadas para brindarle a tu gato el bienestar que se merece. Contáctanos a través de [email protected] o llámanos al +52 998-253-5836. ¡Gatos Sabios, tu aliado en el fascinante mundo de los gatos!