Lesión por arañazo de gato: Qué es, síntomas y tratamiento

La lesión por arañazo de gato, también conocida como enfermedad por arañazo de gato (EAG), es una infección bacteriana que se transmite de los gatos a los humanos. Aunque generalmente es benigna y autolimitada, puede causar complicaciones en personas con sistemas inmunológicos debilitados. Entender qué es la lesión por arañazo de gato, sus síntomas y cómo tratarla es crucial para la salud de toda la familia, especialmente si convives con felinos.

¿Qué causa la lesión por arañazo de gato?

La bacteria Bartonella henselae es la principal causante de la lesión por arañazo de gato. Se transmite a los humanos a través del arañazo, la mordedura o la lamida de un gato infectado, especialmente si la saliva o las garras del gato entran en contacto con una herida abierta. Se estima que alrededor del 40% de los gatos portan la bacteria, a menudo sin mostrar ningún síntoma. Los gatitos son más propensos a estar infectados y a transmitir la bacteria.

Síntomas de la lesión por arañazo de gato

Los síntomas de la EAG suelen aparecer entre 3 y 14 días después del arañazo o mordedura. El primer signo visible suele ser una pequeña protuberancia o ampolla en el lugar de la lesión. Otros síntomas comunes incluyen:

  • Inflamación y enrojecimiento alrededor de la herida.
  • Fiebre baja.
  • Dolor de cabeza.
  • Fatiga.
  • Ganglios linfáticos inflamados y dolorosos, especialmente cerca del área afectada.

En casos raros, la EAG puede causar complicaciones más graves, como inflamación del cerebro (encefalopatía), problemas oculares o infecciones del corazón.

¿Cómo se diagnostica la lesión por arañazo de gato?

El diagnóstico de la EAG generalmente se basa en los síntomas, el historial de contacto con gatos y un examen físico. El médico puede preguntar sobre arañazos o mordeduras recientes de gatos. En algunos casos, se pueden realizar análisis de sangre para confirmar la presencia de la bacteria Bartonella henselae.

Tratamiento para la lesión por arañazo de gato

En la mayoría de los casos, la lesión por arañazo de gato se cura por sí sola sin necesidad de tratamiento específico. Aplicar compresas tibias en el área afectada puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. En casos más graves o en personas con sistemas inmunológicos debilitados, el médico puede recetar antibióticos.

¿Cómo prevenir la lesión por arañazo de gato?

La mejor manera de prevenir la EAG es evitar los arañazos y mordeduras de gato. Aquí hay algunos consejos útiles:

  • Lava bien cualquier arañazo o mordedura de gato con agua y jabón inmediatamente.
  • Evita jugar bruscamente con los gatos, especialmente con gatitos.
  • Mantén las uñas de tus gatos cortas.
  • No permitas que los gatos laman heridas abiertas.
  • Controla las pulgas en tus gatos, ya que pueden transmitir la bacteria entre ellos.

¿Cuándo debo consultar a un médico?

Si experimentas síntomas de EAG después de un arañazo o mordedura de gato, es importante consultar a un médico, especialmente si:

  • La herida se infecta.
  • Los ganglios linfáticos se inflaman y duelen mucho.
  • Tienes fiebre alta.
  • Experimentas síntomas neurológicos, como confusión o dificultad para hablar.

Preguntas frecuentes sobre la lesión por arañazo de gato

  1. ¿Todos los gatos transmiten la enfermedad por arañazo de gato? No, no todos los gatos portan la bacteria Bartonella henselae. Sin embargo, se estima que alrededor del 40% de los gatos la portan, a menudo sin mostrar síntomas.
  2. ¿Puedo contraer la EAG de otro animal que no sea un gato? La EAG se transmite principalmente por gatos. Es raro contraerla de otros animales.
  3. ¿La EAG es contagiosa de persona a persona? No, la EAG no se transmite de persona a persona.
  4. ¿Cuánto tiempo tardan en desaparecer los síntomas de la EAG? Los síntomas suelen desaparecer en unas pocas semanas o meses, incluso sin tratamiento.
  5. ¿Puedo volver a contraer la EAG? Sí, es posible volver a contraer la EAG, aunque es menos probable que la primera vez.
  6. ¿Qué debo hacer si mi gato me araña? Lava bien la herida con agua y jabón inmediatamente y observa si aparecen síntomas de EAG.
  7. ¿Debo preocuparme si mi gato me lame? Si tu gato te lame una herida abierta, existe un pequeño riesgo de contraer EAG. Lava bien la herida y consulta a un médico si aparecen síntomas.

Conclusión

La lesión por arañazo de gato es una infección generalmente benigna que se transmite de los gatos a los humanos. Conocer sus síntomas y tomar medidas preventivas, como lavar las heridas y evitar juegos bruscos con los gatos, puede minimizar el riesgo de infección. Si experimentas síntomas preocupantes, consulta a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Gatos Sabios, tu guía experta en el fascinante mundo de los felinos. Ofrecemos asesoramiento personalizado en la elección de tu compañero ideal, programas de entrenamiento y socialización, consultoría en comportamiento felino, y asesoría en salud y bienestar. Nuestros servicios especializados para criadores y amantes de los gatos de raza, junto con la consultoría online, material educativo multimedia y herramientas de seguimiento personalizadas, te brindan un apoyo integral en cada etapa de la convivencia con tu gato. Únete a nuestra comunidad online de apoyo y descubre un mundo de sabiduría gatuna. Contáctanos: Email: [email protected], Phone: +52 998-253-5836. Visita Gatos Sabios para obtener más información.