El acto de «asar» o «amasar» en los gatos, ese movimiento rítmico de sus patitas delanteras sobre superficies blandas, es un comportamiento fascinante que intriga a muchos dueños. Asa los gatos, ¿qué significa realmente? Desde Gatos Sabios, exploraremos las diversas teorías detrás de esta peculiar conducta felina, desde sus orígenes en la etapa de gatitos hasta su posible significado en la edad adulta.
El origen del amasado en los gatos
El amasado se observa desde que los gatitos son muy pequeños, cuando aún maman de su madre. Al presionar las glándulas mamarias, estimulan la producción de leche. Este instinto de supervivencia se asocia con una sensación de confort y seguridad. Por eso, asa los gatos incluso después de ser destetados, ya que el movimiento les recuerda a esa época temprana de bienestar. ¿Recuerdas ver a tu gatito amasar una manta mientras ronronea? Es una imagen de pura ternura y una muestra de que se siente seguro y protegido.
Amasar como señal de afecto y bienestar
Asa los gatos no solo cuando son pequeños. En gatos adultos, el amasado puede ser una señal de afecto hacia sus dueños, como una forma de demostrar su cariño y apego. Cuando tu gato amasa tu regazo mientras lo acaricias, te está diciendo que te quiere y se siente cómodo contigo. Es una forma de marcar su territorio y de expresarte su amor gatuno. Incluso puede que te “regale” unas pequeñas garras, una muestra de afecto un tanto peculiar, pero sin duda genuina.
¿Por qué mi gato amasa y muerde la manta?
A veces, asa los gatos y muerde la manta o la superficie que están amasando. Este comportamiento puede ser una combinación de afecto, excitación y un vestigio de su instinto de caza. Al amasar y morder, el gato libera energía y satisface su necesidad de explorar texturas y sensaciones.
Amasar como forma de marcar territorio
Los gatos tienen glándulas odoríferas en sus patas. Al amasar, depositan su olor en la superficie, marcando su territorio y comunicando su presencia a otros gatos. Asa los gatos en su lugar favorito de la casa, como el sofá o tu cama, es una forma de decir «este es mi espacio».
¿Cuándo debo preocuparme por el amasado de mi gato?
Si el amasado se vuelve excesivo, acompañado de otros comportamientos inusuales como maullidos excesivos, agresividad o pérdida de apetito, es importante consultar con un veterinario. Podría ser un signo de estrés, ansiedad o incluso dolor.
Conclusión: El significado del amasado en los gatos
Asa los gatos es un comportamiento complejo y fascinante que puede tener diferentes significados. Desde un instinto de supervivencia en la infancia hasta una señal de afecto y bienestar en la edad adulta, el amasado es una ventana al mundo interior de nuestros felinos compañeros. Observar y comprender este comportamiento nos permite conectar mejor con ellos y fortalecer el vínculo que nos une.
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué mi gato amasa mi ropa? Tu gato te quiere y asocia tu olor con seguridad y confort.
- ¿Es normal que mi gato amasa y ronronea al mismo tiempo? Sí, el ronroneo y el amasado son signos de bienestar y relajación.
- ¿Debo detener a mi gato cuando amasa? No, a menos que te esté haciendo daño con sus garras. Puedes ofrecerle una manta suave para que amase.
- ¿Qué significa si mi gato amasa con mucha fuerza? Puede ser una señal de excitación, estrés o ansiedad. Observa si hay otros comportamientos inusuales.
- ¿Todos los gatos amasan? La mayoría de los gatos amasan, pero la frecuencia e intensidad pueden variar.
- ¿Mi gato me está «amasando» como si fuera masa de pan? No, el amasado es un comportamiento instintivo y no significa que te vea como comida.
- ¿Cómo puedo hacer que mi gato deje de amasar si me molesta? Puedes redireccionar su atención a un juguete o una manta.
Gatos Sabios: Tu guía en el mundo felino
Gatos Sabios te ofrece una amplia gama de recursos y servicios para el cuidado y bienestar de tu compañero felino. Desde consejos personalizados sobre la elección de la raza perfecta hasta programas de entrenamiento y socialización, te ayudamos a construir una relación armoniosa y feliz con tu gato. También te ofrecemos asesoría en comportamiento felino, salud y bienestar, servicios especializados para criadores y una comunidad de apoyo online. Contacta con nosotros a través de [email protected] o llámanos al +52 998-253-5836.