Gatos en Brama: Guía completa para entender el celo en las gatas

Las gatas en brama, también conocidas como en celo, experimentan una serie de cambios fisiológicos y de comportamiento que pueden ser desconcertantes para los dueños primerizos. Entender qué sucede durante este periodo es crucial para el bienestar de tu felina compañera. Este artículo de Gatos Sabios te guiará a través de todo lo que necesitas saber sobre el celo en las gatas, desde sus signos más comunes hasta cómo manejarlo de la mejor manera.

¿Qué significa que una gata esté en brama?

La brama o celo en las gatas es el periodo en el cual están receptivas para el apareamiento. Es un ciclo hormonal que se repite varias veces al año, especialmente durante las estaciones con más horas de luz, como la primavera y el verano. Durante la brama, la gata mostrará una variedad de comportamientos y vocalizaciones distintivas, diseñadas para atraer a los machos.

Señales de que tu gata está en brama

Identificar las señales del celo en tu gata te permitirá prepararte y manejar la situación de la mejor manera. Algunas de las señales más comunes incluyen:

  • Vocalizaciones: Maullar constante y fuerte, a menudo descrito como un lamento o llanto.
  • Afecto excesivo: Se restriega contra muebles, personas y otros objetos, marcando territorio con glándulas faciales.
  • Postura de apareamiento: Levanta la parte trasera, arquea la espalda y mueve la cola hacia un lado, exponiendo su vulva.
  • Orina con frecuencia: La orina contiene feromonas que atraen a los machos.
  • Pérdida de apetito: Algunas gatas pueden comer menos durante el celo.
  • Intentos de escape: Buscará salir de casa para encontrar un compañero.

¿Cada cuánto entran las gatas en brama?

La frecuencia del celo en las gatas varía, pero generalmente ocurre cada dos o tres semanas durante la época reproductiva. Este ciclo puede durar entre unos pocos días y hasta dos semanas. gata en brama

¿Cómo manejar el celo en las gatas?

El celo en las gatas puede ser un periodo estresante tanto para la gata como para su dueño. Aquí te presentamos algunas recomendaciones para manejarlo de la mejor manera:

  • Esterilización: La esterilización es la forma más efectiva de prevenir el celo y sus comportamientos asociados. Además, previene embarazos no deseados y reduce el riesgo de ciertas enfermedades. como quitar la brama de una gata
  • Juguetes y distracciones: Proporcionar juguetes y juegos puede ayudar a distraer a tu gata durante el celo.
  • Ambiente tranquilo: Crea un ambiente tranquilo y seguro para tu gata, minimizando el estrés y los estímulos externos.
  • Limpieza frecuente: Limpia las áreas marcadas con orina con un limpiador enzimático para eliminar el olor y evitar que vuelva a marcar.

¿Cuánto dura el celo en una gata?

El celo en una gata puede durar de unos pocos días a varias semanas, cada cuanto tienen el celo las gatas y la duración precisa varía según cada individuo.

Conclusión

Entender el celo en las gatas es fundamental para proporcionarles el cuidado adecuado. Si bien puede ser un periodo desafiante, con paciencia y las estrategias adecuadas, puedes ayudar a tu gata a pasar por este ciclo de forma más cómoda.

FAQ

  1. ¿Las gatas tienen la menstruación? No, las gatas no menstrúan. El sangrado vaginal en las gatas es un signo de enfermedad y requiere atención veterinaria.
  2. ¿Puedo bañar a mi gata en celo? Sí, puedes bañar a tu gata en celo si es necesario, pero asegúrate de que el agua esté tibia y de que el proceso sea lo más suave posible para evitar estresarla aún más.
  3. ¿El celo en las gatas cambia con la edad? La frecuencia e intensidad del celo pueden variar con la edad de la gata.
  4. ¿Cuándo debo llevar a mi gata al veterinario durante el celo? Si notas algún comportamiento inusual o preocupante durante el celo, como letargo, pérdida de apetito excesiva o sangrado vaginal, debes consultar con un veterinario.
  5. ¿Las gatas pueden quedar embarazadas durante su primer celo? Sí, las gatas pueden quedar embarazadas durante su primer celo.

Gatos Sabios, tu guía experta en el mundo felino, ofrece una amplia gama de servicios para ayudarte a cuidar a tu compañero gatuno, desde consejos personalizados sobre la elección de la raza perfecta hasta programas de entrenamiento y socialización, asesoramiento sobre el comportamiento felino, consultas sobre salud y bienestar, servicios especializados para criadores, asesoramiento online, recursos educativos multimedia, herramientas de seguimiento personalizadas y una comunidad de apoyo online. Contáctanos para obtener más información: [email protected] o llámanos al +52 998-253-5836. Gatos Sabios está aquí para apoyarte en cada etapa del viaje con tu gato.