¿Por qué las gatas castradas se alzan?

Las gatas castradas, a pesar de no estar en celo, a veces exhiben comportamientos que pueden parecer similares al alzamiento, como levantar la cola, maullar y mostrar afecto excesivo. Entender por qué las gatas castradas se alzan, aunque no sea un celo real, es crucial para proporcionarles el cuidado adecuado y comprender sus necesidades. Este comportamiento, aunque pueda parecer desconcertante, suele tener explicaciones lógicas y rara vez indica un problema médico.

Comportamientos de alzamiento en gatas castradas: ¿Mito o realidad?

Si bien las gatas castradas no experimentan el celo hormonal como las gatas enteras, pueden mostrar conductas que se asemejan al alzamiento. Esto puede incluir frotarse contra objetos, vocalizar más de lo habitual, adoptar la postura de apareamiento con la cola levantada, e incluso presentar cierta hinchazón en la vulva. Estas acciones, aunque similares al celo, no tienen la misma causa hormonal y se deben a otros factores.

Es importante diferenciar entre el alzamiento real y estos comportamientos similares. El celo en las gatas está impulsado por hormonas reproductivas, mientras que en las gatas castradas, estas conductas pueden ser causadas por factores ambientales, de comportamiento o incluso médicos.

Causas del «alzamiento» en gatas castradas

Diversos factores pueden contribuir a este comportamiento en gatas castradas. Uno de los más comunes es la presencia de tejido ovárico remanente. Si durante la cirugía de esterilización no se extirpa todo el tejido ovárico, este puede seguir produciendo hormonas, provocando comportamientos similares al celo.

Otros factores incluyen:

  • Marcado territorial: Las gatas, castradas o no, utilizan el frotamiento y el alzamiento para marcar su territorio con feromonas faciales.
  • Búsqueda de atención: Si una gata asocia el alzamiento con recibir caricias y atención, puede repetir este comportamiento para obtener lo que desea.
  • Estrés o ansiedad: Cambios en el entorno, la llegada de una nueva mascota o incluso mudanzas pueden provocar estrés y manifestarse en comportamientos inusuales, incluyendo el “alzamiento”.
  • Dolor o molestias: En algunos casos, el alzamiento puede ser un signo de dolor o molestias en la zona abdominal o genital. Si se observa este comportamiento junto con otros síntomas como letargo, pérdida de apetito o micción frecuente, es fundamental consultar con un veterinario.

¿Cuándo consultar al veterinario?

Si el comportamiento de «alzamiento» en tu gata castrada es persistente, frecuente o se acompaña de otros síntomas como cambios en el apetito, la micción o el comportamiento general, es crucial buscar atención veterinaria. El veterinario realizará un examen físico y puede recomendar pruebas adicionales para descartar cualquier problema médico subyacente.

Conclusión: Entendiendo a tu gata castrada

Comprender por qué las gatas castradas a veces se alzan es esencial para su bienestar. Si bien la esterilización elimina el celo hormonal, otros factores pueden desencadenar comportamientos similares. Observar a tu gata, identificar posibles causas y consultar con el veterinario cuando sea necesario, te permitirá brindarle el cuidado y la atención que necesita.

FAQ:

  1. ¿Es normal que una gata castrada se alce? Si bien no es lo mismo que el celo, algunos comportamientos similares pueden ocurrir debido a otras causas.
  2. ¿Mi gata castrada puede quedar embarazada si se alza? No, si la esterilización se realizó correctamente, no puede quedar embarazada.
  3. ¿Qué debo hacer si mi gata castrada se alza con frecuencia? Consulta con un veterinario para descartar problemas médicos o de comportamiento.
  4. ¿El estrés puede causar este comportamiento? Sí, el estrés y la ansiedad pueden manifestarse en comportamientos inusuales, incluyendo el «alzamiento».
  5. ¿El tejido ovárico remanente es común? Aunque no es muy frecuente, puede ocurrir y es una de las causas de comportamientos similares al celo en gatas castradas.
  6. ¿Qué pruebas puede realizar el veterinario? Exámenes de sangre y ecografías pueden ayudar a determinar la causa del comportamiento.
  7. ¿Cómo puedo ayudar a mi gata a sentirse más cómoda? Proporcionarle un ambiente tranquilo, enriquecido con juguetes y atención puede reducir el estrés y mejorar su bienestar.

Gatos Sabios: Tu guía en el mundo felino

Gatos Sabios te ofrece la mejor información y recursos para el cuidado de tu compañero felino. Desde consejos sobre alimentación y comportamiento hasta recomendaciones para la salud y el bienestar, Gatos Sabios es tu aliado en cada etapa de la vida de tu gato. Contáctanos por email a [email protected] o por teléfono al +52 998-253-5836.