La llegada de gatitos es un momento emocionante, pero también puede ser estresante, especialmente si eres primerizo. Saber cuándo tu gata está a punto de parir te permitirá prepararte adecuadamente y asegurarte de que tanto ella como sus crías estén seguras y cómodas. Aquí te explicamos cómo saber cuánto le falta a mi gata para parir, reconociendo las señales clave y preparándote para este evento especial.
Señales de que el parto está cerca
Diversas señales indican que el parto de tu gata es inminente. Reconocer estas señales te ayudará a estar preparado. Algunas de las más comunes incluyen:
- Anidamiento: Tu gata comenzará a buscar un lugar tranquilo, oscuro y seguro para dar a luz. Puede que la veas reorganizando mantas, toallas o ropa en un rincón apartado.
- Cambios de comportamiento: Tu gata puede volverse más cariñosa o, por el contrario, más retraída. También puede mostrarse inquieta, maullar más de lo habitual o dejar de comer.
- Disminución de la temperatura corporal: La temperatura rectal de una gata preñada desciende a aproximadamente 37.2°C unas 12-24 horas antes del parto.
- Secreción vaginal: Puedes observar una secreción mucosa, clara o ligeramente sanguinolenta.
- Contracciones: Al principio, las contracciones son suaves e irregulares, pero se vuelven más fuertes y frecuentes a medida que se acerca el parto.
Etapas del parto en gatas
El parto felino se divide en tres etapas principales:
Primera etapa: Dilatación
Esta etapa puede durar entre 6 y 12 horas, e incluso más. Durante este tiempo, el cuello uterino se dilata para permitir el paso de los gatitos. Es posible que observes a tu gata inquieta, jadeando y con contracciones leves.
Segunda etapa: Expulsión de los gatitos
Esta etapa se caracteriza por contracciones fuertes y visibles. Cada gatito nace dentro de un saco amniótico, que la madre generalmente rompe para limpiar al recién nacido. El intervalo entre el nacimiento de cada gatito puede variar de unos minutos a una hora.
Tercera etapa: Expulsión de la placenta
Después del nacimiento de cada gatito, se expulsa la placenta correspondiente. Es importante que la madre expulse todas las placentas, ya que la retención de placentas puede causar infecciones.
¿Cuándo debo llamar al veterinario?
Si observas alguno de los siguientes signos, contacta a tu veterinario inmediatamente:
- Parto prolongado (más de 24 horas).
- Contracciones fuertes y continuas durante más de una hora sin que nazca un gatito.
- Secreción vaginal oscura, con mal olor o con mucha sangre.
- Letargo o debilidad excesiva en la madre.
Preparando el nido para tu gata
Proporciona a tu gata un lugar tranquilo, oscuro y cálido donde pueda dar a luz. Una caja de cartón forrada con mantas o toallas limpias es ideal. Asegúrate de que el nido esté en un lugar accesible para ti, pero lo suficientemente apartado para que la gata se sienta segura.
Conclusión
Saber reconocer las señales de que tu gata está a punto de parir te ayudará a prepararte para este momento especial. Observa a tu gata de cerca y no dudes en contactar a tu veterinario si tienes alguna duda o preocupación. Recuerda que saber cuánto le falta a mi gata para parir implica observar las señales, pero la naturaleza tiene su propio ritmo.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuánto dura el embarazo de una gata? El embarazo de una gata dura aproximadamente 63 días.
- ¿Cuántos gatitos puede tener una gata en una camada? Una gata puede tener entre 1 y 10 gatitos en una camada, siendo lo más común entre 4 y 6.
- ¿Qué debo hacer si mi gata no rompe el saco amniótico? Si la madre no rompe el saco amniótico, debes romperlo tú mismo con cuidado para que el gatito pueda respirar.
- ¿Debo estar presente durante el parto? Puedes estar presente, pero mantén una distancia prudente para no estresar a la gata.
- ¿Cuándo debo llevar a los gatitos al veterinario? Es recomendable llevar a los gatitos al veterinario para su primer chequeo a las pocas semanas de nacidos.
- ¿Qué tipo de alimento debo darle a mi gata después del parto? Debes darle un alimento para gatitos, ya que es más rico en nutrientes y calorías.
- ¿Cuándo puedo tocar a los gatitos recién nacidos? Espera unos días antes de tocar a los gatitos para que la madre se sienta segura y no los rechace.
Gatos Sabios, tu guía experta en el fascinante mundo de los felinos. Ofrecemos asesoramiento personalizado para la elección de la raza perfecta, programas de entrenamiento y socialización, consultoría en comportamiento felino, consejos sobre salud y bienestar, servicios especializados para criadores, consultas online, recursos educativos multimedia y herramientas de seguimiento personalizadas. Únete a nuestra comunidad de apoyo en línea. Contacta con nosotros para obtener más información: Email: [email protected], Phone: +52 998-253-5836. Visita Gatos Sabios para descubrir más sobre el cuidado integral de tu compañero felino.