La sarna en gatos, también conocida como escabiosis felina, es una enfermedad de la piel altamente contagiosa causada por diferentes tipos de ácaros. Estos pequeños parásitos se entierran en la piel del gato, causando picazón intensa, irritación, pérdida de pelo y costras. Entender por qué les da sarna a los gatos es crucial para prevenir y tratar esta molesta afección.
Los gatos pueden contraer sarna a través del contacto directo con otro animal infectado, ya sea un gato, perro u otro mamífero que porte el ácaro. También pueden infectarse a través de objetos contaminados, como ropa de cama, cepillos o juguetes. Un sistema inmunológico debilitado, la mala higiene y el estrés pueden aumentar la susceptibilidad de un gato a la sarna. Si bien cualquier gato puede contraer sarna, los gatitos, gatos ancianos y gatos que viven en colonias o refugios tienen un mayor riesgo debido a su proximidad con otros animales y a las condiciones potencialmente menos higiénicas.
Tipos de sarna en gatos y sus causas
Existen varios tipos de sarna que afectan a los gatos, cada uno causado por un ácaro diferente:
- Sarna notoédrica: Causada por el ácaro Notoedres cati. Es la forma más común de sarna en gatos y es altamente contagiosa. Se caracteriza por una picazón intensa, especialmente en la cabeza, orejas y cuello.
- Sarna sarcóptica: Causada por el ácaro Sarcoptes scabiei. Aunque es más común en perros, también puede afectar a los gatos. Provoca picazón intensa en todo el cuerpo.
- Sarna otodéctica: Causada por el ácaro Otodectes cynotis. Afecta el conducto auditivo, causando picazón, irritación y acumulación de cera oscura.
- Queiletielosis: Causada por el ácaro Cheyletiella. Provoca caspa andante y picazón leve a moderada.
Síntomas de la sarna en gatos
La picazón intensa es el síntoma más común de la sarna en gatos. Otros signos incluyen:
- Pérdida de pelo
- Costras
- Enrojecimiento de la piel
- Irritación
- Mal olor
- Sacudidas de cabeza (en caso de sarna otodéctica)
Diagnóstico y tratamiento de la sarna
Si sospechas que tu gato tiene sarna, es fundamental llevarlo al veterinario para un diagnóstico preciso. El veterinario realizará un examen físico y puede tomar muestras de piel o cera del oído para examinarlas bajo el microscopio. El tratamiento de la sarna generalmente consiste en medicamentos antiparasitarios, como ivermectina, selamectina o moxidectina, que pueden administrarse por vía tópica, oral o inyectable. También se pueden recetar champús medicados y otros tratamientos para aliviar la picazón y la inflamación.
¿Cómo prevenir la sarna en gatos?
- Mantén una buena higiene en el entorno de tu gato, limpiando regularmente su cama, juguetes y otros objetos.
- Evita el contacto con animales infectados.
- Fortalece el sistema inmunológico de tu gato con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
- Consulta con tu veterinario sobre la posibilidad de utilizar productos preventivos contra parásitos.
Preguntas frecuentes
- ¿La sarna en gatos es contagiosa para humanos? Algunos tipos de sarna, como la sarcóptica, pueden transmitirse temporalmente a los humanos, causando picazón.
- ¿Cuánto tiempo tarda en curarse la sarna en gatos? El tiempo de recuperación varía según el tipo de sarna y la gravedad de la infección, pero generalmente toma varias semanas.
- ¿Puedo tratar la sarna en mi gato con remedios caseros? No se recomienda tratar la sarna con remedios caseros sin la supervisión de un veterinario.
- ¿La sarna puede ser mortal para los gatos? Si no se trata, la sarna puede causar complicaciones graves, como infecciones secundarias, debilitamiento y anemia.
- ¿Cómo puedo desinfectar mi casa si mi gato ha tenido sarna? Lava la ropa de cama, juguetes y otros objetos con agua caliente y jabón. Aspira y limpia a fondo las áreas donde tu gato pasa tiempo.
Más información en Gatos Sabios:
- insecticida no tóxico para gatos
- remedios caseros para eliminar los acaros del oido gatos
- parasitos gatos fotos
- roña en gatos
- medicamentos para curar la sarna en gatos
Gatos Sabios, tu guía experta en el fascinante mundo felino. Ofrecemos servicios de asesoría personalizada en la elección de la raza perfecta para ti, programas de entrenamiento y socialización, consultas sobre comportamiento felino, asesoramiento en salud y bienestar, servicios especializados para criadores, consultas online, materiales educativos multimedia, herramientas de seguimiento personalizadas y una comunidad de apoyo online. Contáctanos para obtener más información sobre nuestros servicios en [email protected] o llámanos al +52 998-253-5836. Visita Gatos Sabios para descubrir un mundo de sabiduría gatuna.